Escrito el 12.09.11 a las 2:18
Sólo con la venta en Cataluña de todas las banderas españolas y merchandising relacionado con la Casa Real se va sufragando el mantenimiento del Fortuna. Pero me asombra , que se repite siempre, con lo cansado que es estar enfadándose cada año con la misma historia e invocar a los mismos espíritus. Es como si uno se la tiene jurada a su dentista y se presenta todos los años a la puerta de la consulta a quemarle su foto tal día en concreto y darle un sermón. Esos movimientos basados en la charlatanería se desarticulan a menudo de la manera más sencilla, como hizo el Fouché de Zweig al clausurar el club de los jacobinos.
.
“(…) Contra los charlatanes basta un gesto enérgico. Sin vacilar sube a la tribuna; por primera vez, al cabo de seis años, los jacobinos oyen su voz fría y sobria, pero esta vez no para excitar, en nombre de la Libertad, el odio contra los déspotas: el hombrecito desmedrado declara sencillamente la disolución del club. La sorpresa es tan grande que nadie opone resistencia. No se indignan ni se arrojan con los puñales contra el aniquilador de la Libertad, como siempre juraron. Balbucean nada más, se repliegan y desalojan estupefactos el salón. Fouché calculó bien: contra hombres hay que luchar; a los charlatanes se les derriba con un gesto. Ahora que está desalojado el salón avanza despacio hacia la puerta, la cierra y se mete la llave en el bolsillo. Y con esta vuelta de llave termina, efectivamente,
.
Rubalcaba en El País. “He podido cometer errores, pero donde he estado, he hecho; y Rajoy, ha pasado”. Y Rajoy sin poder contestarle como Gary Cooper: “Todos los sitios son buenos para pasar de largo”.
.
Me preguntan si iré a la cena de despedida de becarios. Explico con educación que yo no me siento a la mesa con nadie diez años más joven que yo. Asumo envejecer, pero con cautela.
.
Entre tanto debate sobre cuántos días debe celebrarse a Feira Franca, nadie sugiere la idea de por cuánto tiempo