Viva Azcona
Empezaré por José Luis Cuerda, que se fue de Albacete a Madrid porque su padre ganó un piso en una timba. Allí un día el hombre sentó a la familia en un sofá y se quedó mirándolos a todos mientras se encajonaban en silencio. Al cabo de cinco minutos habló: “Estoy pensando en comprar un coche y quería saber si vosotros sabéis ir en uno”. Finalmente lo compró: un 600 rosa.
Errabundo comenta: Pues no le falta razón a S, Follandeiro. Calaza se ha columpiado alegremente al apoyar su argumentación en una ridícula (¡falsísima!) imagen del ex presidente y un mapa falso. Veo que también lo hizo el columnista Camacho. ¿Que la imagen “fake” es un asunto colateral? Pues depende, pues sugiere la insensatez de que Zapatero fuera nada menos que partidario o simpatizante de la anexión marroquí, y de aquellos polvos vienen estos lodos, etc. Y no…
Escrito el 19.11.12 a las 12:00
—————-
Ese mapa existe aunque hay varias versiones, alguna incluye el Alentejo, como también existen las reivindicaciones marroquíes más o menos explícitas. El enlace que usted hace respecto a si de aquellos lodos bla bla bla no tiene nada que ver con mi argumentación, el problema es más profundo.
En cualquier caso, el teorema de Pitágoras sigue siendo el mismo aunque uno lo atribuya erroneamente a Euclides.
El post de S pretendía combatir, insultando además, un conjunto de interpretaciones por el error, accesorio, de una fotografía. El título de mi artículo era bien claro: hablo de una “eventual” secesión. ¿Es que alguien en su sano juicio puede creer que si se produce la secesión de Cataluña ello no tendrá efecto de arrastre sobre otras regiones españolas? Y además aclaro en el artículo que el efecto dominó dependerá, finalmente, de los intereses internacionales en juego. Es completamente absurdo pensar que la secesión de Cataluña, de producirse, no tendrá ningún efecto geopolítico en Península Ibérica.
Escrito el 19.11.12 a las 12:27